Las danzas de la India representan la vitalidad inherente de su pueblo, su gracia ancestral, la sensibilidad de su movimiento y ritmo intrínseco. Ellos son la manifestación exterior de la religíón y la filosofía de la India. Se han convertido en parte de su modo de vida; toda la India reverbera con sus sonidos. En efecto, las danzas de la India representan una fascinante faceta de la antigua cultura india y le dan al país su colorido actual.
Las danzas de la India pueden clasificarse en tres grupos:
- Danzas Tribales
- Danzas Populares
- Danzas Clásicas

Las danzas populares de India, aunque menos rituales en su contenido, están emparentadas con als danzas tribales. Ellas sirven como espléndido medio de la expresión espontánea y libre de las simples alegrías del pueblo. Estaas danzas se realizan para celebrar una boda o un nacimiento, para saludar la primavera o dar la bienvenida a las primeras lluvias, para festejar la finalización de una partida de cosecha o para celebrar diversos y coloridos festivales.
Entre las danzas populares mas importantes de la Inida se cuentan el Bhangra de Punjab y el Banjara de Rajasthán. La primera, que comienza con la siembra de las semillas y termina con la cosecha de trigo, es una danza comunitaria que se carecteriza por su vigor y su espontànea hilaridad; y la segunda por sus ritmos rápidos y el remolinear de sus coloridos trajes, lo que la hace sumamente pintoresca.
